Especialista solicita revisar permisos alimenticios y sanitarios
- Diario Libre
- Oct 27, 2020
- 2 min read
Updated: Nov 10, 2020
Sostiene que empresas con licencia de alimentos y sanitaria no deben distribuir mercancías si tienen problemas legales con sus registros.

La profesional farmacéutica Edith Lara Martínez solicitó este lunes la revisión de los permisos otorgados a empresas para distribuir medicamentos y alimentos.
Lara sostuvo que la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) debe revisar los permisos dan a las empresas y para evitar que una compañía con varias acreditaciones y bajo una investigación legal esté habilitada para distribuir mercancía sin haber finalizado el proceso judicial.
Explicó que aunque una compañía puede tener permisos de alimentos, medicamentos y productos sanitarios, pero si está en una investigación que afecta una de sus acreditaciones no se le debe permitir distribuir mercancías con el otro registro.
Aseguró que las denuncias de irregularidades con los fármacos que se encuentran en el mercado se deben a una falta de vigilancia de la Digemaps.
“Lo que pasa es un falta de seguimiento a las denuncias realizadas por los efectos de los medicamentos usados en los hospitales”, dijo.
Las denuncias sobre medicamentos fraudulentos acontecen días después de que el ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, calificara como “un acto criminal” la adquisición del anestésico Bupivacaina por parte de la pasada gestión al laboratorio Síntesis S.R.L" y que presuntamente ha provocado daños en los pacientes.
Arias dijo en una entrevista realizada por la periodista Edith Febles que una comisión institucional investigaría el proceso que autorizó la compra del fármaco para determinar si hubo irregularidades.
Lara Martínez recomendó realizar una trazabilidad de los fármacos en el mercado con la industria que los fabricó para descartar irregularidades.
Durante una entrevista en el programa El Día, Lara Martínez manifestó que el problema con los medicamentos es que falta el seguimiento de “fármaco-vigilancia” para evitar que medicamentos que no están aptos para su uso sigan circulando.
Sostuvo que hay un “descontrol total en las farmacias” desde que dejaron de ser reguladas por Digemaps para pasar al Ministerio de Salud Pública por lo cual solicitó que las farmacéuticas vuelvan a su pasada regulación.
Asimismo, la farmacéutica Mariela Morilla dijo que Digemaps es quien valida los medicamentos que compra el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promesecal) y que posteriormente son distribuidos a los centros de salud.
Digemaps está encargada de evaluar los procedimientos completos desde que entra una solicitud para distribuir un medicamento hasta culminar el proceso de entrega, indicó Morilla al ser entrevistada en el programa El Día.
“Tienen que validar que toda la información brindada por las empresas sea correcta”, apuntó.
Puntualizó que el sedante Bupivacaina, investigado por causar reacciones adversas en los pacientes, es distribuido por un laboratorio reconocido por ser uno de los principales suplidores de analgésicos tanto en el área pública como en la privada.
Fuente del artículo: Diario Libre Encontrar en: https://www.diariolibre.com/actualidad/especialista-solicita-revisar-permisos-alimenticios-y-sanitarios-GE22266321
Comments